domingo, 28 de febrero de 2016

la búsqueda de la coherencia*


Entre presentación y presentación me gustaría hablar un poco de la búsqueda de coherencia en la realización de El Canto Cósmico.

Con este proyecto me he convertido en una especie de mujer orquesta (estudiosa, ilustradora, escritora, editora, mecenas, presentadora,... y lo que toque) y de esta locura propia, íntima en vez de privada, estoy aprendiendo a cada minuto.

Mi intención fue dotar a la creación de coherencia tanto en el contenido como en la forma.
Una de las decisiones tomadas a favor de cerrar el círculo más perfecto posible, fue la de encargar la impresión a Liburki, una empresa de reinserción laboral, sin ánimo de lucro, afincada en Bilbao.

http://www.liburki.org

La experiencia me ha demostrado que no erré en la decisión, ya que Liburki me agradeció la confianza puesta con una gran profesionalidad y un cuidado exquisito del proyecto.

El libro impreso tiene una calidad excepcional y cuenta con todos los sellos habidos y por haber en relación a ecología y calidad. Desde Liburki fueron más perfeccionistas que yo misma con mi proyecto, parece que lo hicieron suyo.

Por ello me gustaría agradecer desde aquí su labor.

El Canto Cósmico, que transmite las enseñanzas contenidas en la Bhagavad Gita, habla de amor, de sacrificio, de libertad.

Tomarme tiempo para decidir, para dar forma a un proyecto tan hermoso, buscando alinearlo en todo momento con el Dharma, me enriquece profundamente.

Gracias, más, por favor*


miércoles, 10 de febrero de 2016

Tour Cósmico 2016


El Tour Cósmico ha comenzado.

Ya se ha presentado en el Encuentro de Yoga de invierno del Valle del Jerte,
En la maravillosa Librería-Café La Puerta de Tannhauser en Plasencia,
y a los alumnos de ética de 4º de la ESO del IESO Galisteo.

Este viernes, 12 de febrero, repetimos en Plasencia en el Centro Cultural de Las Claras, 
a través de la Universidad Popular.



¿te interesa?
¿me ayudas a difundir las enseñanzas de la Bhagavad Gita?

Hablemos de amor y evolución*

viernes, 15 de enero de 2016

El Canto Cósmico, el libro



Nunca me propuse escribir un libro. Ahora espero que éste no sea el primero y el último.
Este estudio creativo lo hice como tesis final de la formación de Yoga.
Si soy sincera, no sé qué me animó a autoeditarlo.
Supongo que el esfuerzo que realicé en el estudio y conceptualización de esta interpretación de la Bhagavad Gita me ayudó mucho.
Encontré de gran valor sus enseñanzas. Y quise compartirlas.

Me propuse que todo el proceso fuera redondo, coherente.
Desde la imprenta hasta su venta debían ser parte del "Yajna". Una ofrenda. Amor hecho acción.


Nunca me consideré una persona ambiciosa. Si algo ambiciono es comprensión y amor.

Mañana hago la primera presentación oficial en un encuentro de Yoga de la comarca.
Espero que no sea la primera y la última. :D

Si estás interesadx en tener un ejemplar te puedes poner en contacto conmigo.
O a través de esta magnífica librería:
http://puertadetannhauser.es

Gracias por su atención*


martes, 22 de diciembre de 2015

Capítulo #18: la LIBERTAD



LLegamos al final de la Bhagavad Gita,
el último capítulo se dedica a la LIBERTAD: el objetivo del Yoga, pero también su camino.

Espero que os haya interesado, que os inspire tanto como a mí.

Deshagamos los nudos que nos impiden ser auténticas, las cadenas que nos impiden amar.

Salud y color*

jueves, 17 de diciembre de 2015

Capítulo #17: la FE


Fue una gran revelación para mí, que pretendo vivir una vida sin miedos ni limitaciones.

La fe no es ciega
La fe no es interesada
La fe no es vacía, ni a tiempo parcial
La fe no busca apariencias
La fe no es violencia
La fe no es destrucción

La fe es entrega y dedicación

Yo no quiero perder mi fe en la humanidad*

Capítulo #16



Al ser una obra de carácter espiritual, la Bhagavad Gita profundiza en nuestro interior.
Nos declara iguales, a todos, a todas, y nos muestra la ilusión de los opuestos.

En muchos relatos encontramos esas dos caras reflejadas.

La libertad reside en elegir elevarse sobre las circunstancias. Vivir en busca de un sentido.

En la filosofía védica el infierno no da tanto miedito como en la religión católica.
Es algo temporal.
En los Vedas existe la posibilidad de seguir aprendiendo a desarrollar el infinito potencial que llevamos dentro.

lunes, 14 de diciembre de 2015

Capítulo #15: lo CÓSMICO


Capítulo dedicado a la descripción de la verdad cósmica que nos traspasa y nos habita.
Puede parecer un sueño dejarse mecer por las fuerzas del universo que son las nuestras.

Distinguir lo esencial de lo superfluo. Y Ser.

*