lunes, 14 de diciembre de 2015

Capítulo #15: lo CÓSMICO


Capítulo dedicado a la descripción de la verdad cósmica que nos traspasa y nos habita.
Puede parecer un sueño dejarse mecer por las fuerzas del universo que son las nuestras.

Distinguir lo esencial de lo superfluo. Y Ser.

*

jueves, 10 de diciembre de 2015

Capítulos #13 y #14: Filosofía para entender la Vida




Las enseñanzas de la Bhagavad Gita son profundas y son base de la filosofía oriental.

En un momento te explica el mundo, la vida, el vivir, el crecer y entender.

Como con todo el proceso de creación de esta humilde "traducción",
lo primero era leer,
después estudiar las ideas, contrastar las distintas ediciones y autores, profundizar.
Lo que lograba entender lo traducía en dibujos. O dibujaba para esquematizar una idea, un concepto, una canción.
Ya he comentado que en varios capítulos me he visto sobrepasada con su contenido. Pero en esos casos, en vez de parar, me dejaba llevar más por la intuición, las sensaciones, sin miedo.

Escribir no me resulta tan sencillo como dibujar, no lo tengo tan asimilado, así que los textos tuvieron más pruebas de estilo, más borradores, aunque basándome siempre en las palabras y enseñanzas de otros, no fue fácil dar con la tecla que buscaba...

¿alguna pregunta?

Saludos y mucha filosofía*

jueves, 3 de diciembre de 2015

Capítulo #12: La devoción




La palabra "Devoción" también viene cargada de sentidos, como "Sacrificio", o el mismísmo "Dios".
Contenidos y resistencias propias, las admito, a las que he tenido que encarar, abrir mente y redescubrir. Estos términos ahora, después del estudio de la Bhagavad Gita, no me parecen terribles, ni negativos.

Soy devota si encarno en mí misma las cualidades que admiro.
Soy devota si amo sin condiciones.
La devoción es amor*

Capítulo #11: La visión Cósmica


En este capítulo Krishna "se pone duro"... Enseña a su discípulo más querido la grandeza de su ser, en la que por supuesto también entran la fiereza, lo destructivo.
Asusta por lo inabarcable

Pero todo ese poder lo puedo experimentar dentro. Sin necesidad de observatorios astronómicos, bolas de cristal o intermediarios.

La meditación, la práctica de Yoga pura, constante, verdadera, me conecta con lo Cósmico.

Allá vamos*


Capítulo #10: Infinitas Maravillas


Krishna muestra su esencia divina para Arjuna (y para nosotras), esparcida como el propio Universo.
Asoman imágenes maravillosas, lo vivo y lo muerto en todo su esplendor, su belleza y su verdad.

La práctica de Yamas y Niyamas en el Yoga, su búsqueda de la felicidad interna, intenta imitar la naturaleza divina de la existencia.

Apóyemonos en la Naturaleza para sentir esa bendición que está en el aire que respiramos, en los colores  y los cambios que nos asaltan en un paseo por el bosque, en el rumor del océano atrayendo nuestra sangre, en nuestros ríos que fluyen.

Nuestro planeta no es sólo nuestra casa y nuestro alimento,
es nuestra mayor inspiración*

jueves, 12 de noviembre de 2015

Capítulo #9: El Conocimiento Misterioso


La Bhagavad Gita sigue describiendo lo Cósmico, lo Absoluto, descubriendo mi propia esencia.

"Ella reconoce en su corazón que su esencia es común a la de todas las criaturas,
y que la vida que mora en todas las criaturas habita en su corazón.

Ésta es la conciencia en la que vive la yoguini iluminada:
UNA VISIÓN TOTAL DE UNIDAD
"
Bhagavad Gita

Comparto con todos los seres dignidad y esencia divina.

Misterio desvelado.


martes, 10 de noviembre de 2015

Capítulo #8: Lo Absoluto



Hablar de Dios resuena en demasiados sentidos, me resulta complejo.
Otra cosa es dibujarlo.

La Bhagavad Gita celebra la diferencia, "el gran obstáculo", como parte intrínseca de la divinidad.

Dejar las tintas planas, por degradados y texturas,
los límites, las fronteras, las monedas, se pierden en nuestra inmensidad.

Somos los seres indicados para hacer el milagro*